Pie de imagen: Desde la izquiera: Ing. Santiago Ruiz, Gerente de Proyectos – SOLCA; Pablo López, CEO- SolarTeam; Cnel. Benjamín Núñez, Director Administrativo Financiero – SOLCA Núcleo de Quito; y Daniel Rosero, Gerente Técnico (SolarTeam)

SolarTeam, empresa líder en soluciones fotovoltaicas en Ecuador, entregó oficialmente a SOLCA Quito una planta solar de generación distribuida con modalidad remota, diseñada para el autoabastecimiento energético del hospital.

La planta tiene una capacidad instalada de 2555,28 kWp y está compuesta por 4368 paneles fotovoltaicos bifaciales, conectados a 6 inversores de 330 kW string, montados sobre una estructura alemana monoposte Jurgen PEG. El sistema ocupa una superficie de aproximadamente 12.000 metros cuadrados.

“Nos sentimos profundamente orgullosos de entregar este proyecto que representa una transformación energética real. Este tipo de soluciones son clave para avanzar hacia un modelo más limpio, eficiente y responsable”, señaló Pablo López, CEO de SolarTeam.

El proyecto tuvo una duración de 4 meses hasta su entrega oficial. Durante el último mes, se realizaron las pruebas correspondientes en coordinación con la Empresa Eléctrica Quito. La planta contribuirá a la diversificación de la matriz energética del país y a la reducción de la huella de carbono del hospital, al evitar el uso de fuentes fósiles para su operación diaria.

Esta entrega reafirma el liderazgo de SolarTeam en soluciones energéticas sostenibles y su compromiso con impulsar una transición hacia fuentes limpias y eficientes en sectores clave como la salud. “Con esta planta solar aportamos a la eficiencia operativa de un hospital fundamental para el país y también demostramos que la sostenibilidad en el sector salud es posible y necesaria”, finalizó el CEO.

SolarTeam, cree que cada kilovatio de energía limpia generado es un paso hacia un futuro más saludable y próspero para todos. Les enorgullece liderar esta transformación en Ecuador, demostrando con hechos que la sostenibilidad y la eficiencia operativa pueden y deben ir de la mano.

Invitan a más empresas e instituciones a sumarse a esta revolución energética. Juntos, pueden construir un Ecuador más verde, competitivo y resiliente.