De izquierda a derecha: Patricio Polizzi, Director de Estudios en el Centro de Experiencias y Servicios (UAI) y fundador/director general de la consultora Visión Humana ;Dayana Benítez, Líder de Experiencia de Cliente de Produbanco y Jorge Dominguez, Líder COE UX y CX de Produbanco

Quito, 24 de octubre de 2025. Produbanco, parte del grupo Promerica recibió un reconocimiento especial por su destacada gestión en experiencia al cliente, tras ubicarse entre las instituciones financieras con mayor nivel de confianza y satisfacción en el país, de acuerdo con los resultados del Estudio Multisectorial de Confianza y Experiencia de Clientes 2025, elaborado por el Centro de Experiencias y Servicios (CES) de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, en conjunto con Advance Consultora, Market Watch y Diario El Universo.

El estudio, presentado durante el Congreso CES Ecuador 2025, constituye el primer benchmark integral sobre experiencia del cliente en el país y evaluó a más de 90 marcas de distintos sectores mediante 1.872 encuestas y 9.079 evaluaciones. En el segmento financiero, Produbanco alcanzó un Índice de Confianza del Cliente (ICC) del 83%, ubicándose entre las empresas mejor valoradas por su cumplimiento, transparencia y cercanía con el cliente.

“Este reconocimiento refleja nuestro compromiso permanente con poner al cliente en el centro de todo lo que hacemos. En Produbanco trabajamos para construir relaciones de largo plazo, basadas en la empatía y la innovación en cada punto de contacto”, señaló Dayana Benítez, líder de Experiencia de Cliente de Produbanco.

El ICC mide la percepción de atributos clave como cumplimiento, honestidad, transparencia y preocupación por el bienestar del usuario. Gracias a estos resultados, Produbanco se consolidó en segundo lugar del sector financiero, reafirmando su liderazgo en la gestión de relaciones de calidad con sus clientes.

“Ser parte de este ranking es un reflejo del esfuerzo de todo nuestro equipo por ofrecer un servicio cercano, eficiente y humano. Seguiremos fortaleciendo nuestra cultura de experiencia al cliente para generar valor con enfoque sostenible para trascender en la vida de las personas”, concluyó Dayana Benítez.