La Fundación Academy Arch-BIO llevó a cabo una entrevista con el concejal Bernardo Abad, en una conversación en profundidad sobre uno de los temas más urgentes para el futuro de Quito: ¿Es viable construir sustentablemente en la ciudad bajo las condiciones actuales?
Durante el diálogo se exploraron tres dimensiones fundamentales:
· El contexto institucional y normativo vigente
· La viabilidad política, técnica y económica para la aplicación de criterios de sostenibilidad
· Los posibles caminos hacia una transformación urbana real, estructural y replicable
Asimismo, se abordaron temas como el impacto del Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS), la evolución del concepto de sostenibilidad dentro del municipio, los incentivos necesarios para fomentar buenas prácticas, y el rol que pueden desempeñar actores como Academy Arch-BIO en la articulación de cambios concretos.
Desde Academy Arch-BIO, se reafirma el compromiso con la transformación de la forma en que se habita y se construye el entorno, promoviendo soluciones sostenibles mediante el conocimiento, la acción colectiva y el liderazgo con impacto.
La entrevista completa será publicada próximamente a través de los canales oficiales de la Fundación. Se invita a la comunidad a estar atenta para conocer las principales conclusiones de este diálogo y sumarse al debate sobre el desarrollo urbano sostenible en Quito.
Las personas interesadas en liderar o impulsar iniciativas de sostenibilidad, construcción, política pública o transformación urbana pueden contactar a Academy Arch-BIO escribiendo al correo: administrativo@arch-bioec.com.