Fotografía: Ing. Otton Lara Pincay – Presidente de la Cámara de Construcción de Guayaquil, Arq. José Mirada – Presidente de la Camicon, Sr. Rodrigo Andrade CEO de Diamond Developers, Arq. Mauro Cepeda – CEO de Arch-BIO.
El 7 de noviembre de 2025, Arch-BIO participó en la Ruta BIM 2025, uno de los encuentros más relevantes del país en materia de digitalización y transformación sostenible de la industria de la construcción, organizado por buildingSMART Ecuador y BIM Forum Ecuador.
La intervención de Arch-BIO estuvo liderada por su CEO y CGO, el Arq. Mauro Cepeda Ortiz, quien ofreció la conferencia “Diseño Bioclimático y Sostenibilidad”, centrada en cómo los principios científicos del diseño ambiental pueden integrarse con las metodologías digitales BIM para crear edificaciones más eficientes, rentables y responsables con el entorno.
Durante su exposición, Mauro Cepeda destacó que la sostenibilidad ya no puede considerarse un valor agregado, sino un eje estratégico del desarrollo urbano y arquitectónico. Subrayó que la arquitectura bioclimática permite reducir significativamente el consumo energético y mejorar el confort interior a través de estrategias pasivas, apoyadas por herramientas tecnológicas de modelado, simulación y análisis de desempeño.
El ponente compartió además ejemplos de proyectos ejecutados por Arch-BIO en Ecuador, Costa Rica y otros países de Latinoamérica, en los que se aplican metodologías avanzadas para optimizar el uso de recursos naturales y alcanzar certificaciones internacionales de sostenibilidad como EDGE y LEED.
La participación de Arch-BIO en la Ruta BIM 2025 representa un paso más en su propósito de impulsar la convergencia entre ciencia, sostenibilidad y tecnología aplicada al diseño arquitectónico. La firma reafirma así su compromiso con la innovación y la formación profesional de alto nivel, aportando conocimiento técnico al ecosistema de la construcción digital y eficiente del país.
En la fotografía que acompaña este boletín se observa a Mauro Cepeda junto a grandes representantes del sector de la construcción, quienes participaron en el evento. Este encuentro simboliza la articulación entre distintos actores del ámbito público y privado por el objetivo común de acelerar la adopción del enfoque BIM y consolidar una industria de la construcción más moderna, colaborativa y sostenible.
Con esta intervención, Arch-BIO continúa consolidando su liderazgo como referente regional en arquitectura bioclimática, análisis energético y certificaciones ambientales, reafirmando su rol como una organización que transforma el entorno construido mediante la unión entre ciencia, sostenibilidad y arquitectura de alto retorno.