BOLETÍN DE PRENSA N. °13
Quito, junio de 2025

Diana Torres participó en panel sobre inversión y rol de mujeres en directorios.

En el marco de la IV Edición del Conversatorio de Inversión y Seguridad Jurídica, organizado por la Cámara Ecuatoriano-Británica (BritCham), la presidenta de la Bolsa de Valores Quito, Diana Torres, participó en el panel “Empresas como articuladores de inversión: rol de mujeres en directorios”, compartiendo su experiencia y visión sobre la participación femenina en altos cargos de decisión del sector corporativo y bursátil.

El evento contó con la presencia de líderes del ámbito público y privado, entre ellos el superintendente de Compañías, Valores y Seguros, Luis Cabezas-Klaere, quien destacó que actualmente el 39% de los directorios en las compañías están conformados por mujeres, y enfatizó que “más que una ley violeta, hay capacidad en las mujeres ecuatorianas”.

Durante su intervención, Torres resaltó que las mujeres, desde sus roles en las empresas y comités de inversión, aportan una visión de largo plazo en la productividad que va más allá del retorno financiero inmediato, incorporando criterios de sostenibilidad, impacto social y ambiental en las decisiones de inversión. Esta perspectiva, dijo, transforma los portafolios de inversión hacia opciones más rentables, sostenibles y con impacto positivo en la sociedad y la economía. Además, destacó que el mercado de valores ecuatoriano ofrece productos flexibles y temáticos que permiten invertir en sostenibilidad, inclusión y biodiversidad, aspectos muy valorados por inversionistas locales e internacionales.

También enfatizó sobre la importancia de que las empresas implementen políticas claras de diversidad e inclusión, con indicadores que permitan medir y ajustar avances en la materia. Señaló que la diversidad en los liderazgos empresariales contribuye a una mejor gobernanza, mayor innovación y una visión integral del entorno económico, social y ambiental. Para acelerar el liderazgo femenino, recomendó programas de mentoría, capacitación y la creación de redes de apoyo que faciliten el acceso de las mujeres a oportunidades de alto nivel. Además, propuso la generación de un banco de datos con mujeres calificadas para directorios, para visibilizar y facilitar la inclusión basada en mérito y preparación, superando la falsa percepción de falta de candidatas.

El conversatorio incluyó además la participación de Carolina Maldonado, directora ejecutiva de Pro Ecuador, y María Rosa Fabara, managing partner de Bustamante Fabara. La moderación estuvo a cargo de Ximena Redín, cofundadora de Women in Finance.

El embajador del Reino Unido en Ecuador, Chris Campbell, quien también participó en la apertura del encuentro, resaltó la necesidad de proyectar una visión de país abierta al mundo, comprometida con el comercio justo, la equidad y la inversión responsable para el fortalecimiento de relaciones bilaterales.