La Bolsa de Valores Quito (BVQ) compartió, este miércoles 16 de julio, una radiografía actualizada del mercado de valores ecuatoriano, destacando las cifras que impulsan la economía nacional y las proyecciones de crecimiento del sector bursátil en el país.

Según los datos expuestos, el volumen total de valores negociados alcanzó los USD 15.752 millones en 2024 y se proyecta que en 2025 esa cifra llegue a USD 16.732 millones, con USD 8.728 millones transados hasta junio del presente año.

Este crecimiento sostenido refleja una mayor liquidez del mercado. César Robalino Aguirre, gerente de la BVQ, sostuvo que “Estas cifras representan oportunidades reales de desarrollo e impacto positivo en la vida de las personas”.

En cuanto al desglose de los instrumentos negociados en lo que va del 2025, se reveló que más de USD 8.729.663.959 se movieron a través de diferentes tipos de papeles, destacándose en los 3 primeros lugares los certificados de tesorería (23%), certificados de inversión (21%) y certificados de depósito (20%).

Durante el evento, la BVQ destacó las oportunidades que genera el mercado de valores para el desarrollo del Ecuador, incluyendo el acceso a capital para empresas, la atracción de inversión extranjera, el fomento a la innovación, el impulso de la transparencia y la generación de empleo; contribuyendo de esta manera al desarrollo y competitividad del país e incluso, a nivel regional, Robalino indicó que “caminar hacia la integración regional del mercado de valores es clave para Ecuador, un país que, gracias a la dolarización y al desarrollo de instrumentos financieros innovadores, tiene la oportunidad de diversificar las inversiones, generar prosperidad y apoyar un desarrollo económico sostenible.”

De igual manera, se destacó que entre el 2019 y el 2024, se han emitido USD 919 millones en bonos sostenibles, lo que evidencia el compromiso del mercado ecuatoriano con inversiones que generan impacto ambiental y social.

Este espacio permitió conocer de cerca los indicadores actualizados del mercado de valores y reflexionar sobre los retos y oportunidades que ofrece este sector como motor del crecimiento económico.

La Bolsa de Valores Quito reafirma su compromiso con la transparencia, la confianza y la construcción de un mercado de valores sólido que aporte al desarrollo del Ecuador.