Fotografía de referencia del Voluntariado Promericano realizado en Papallacta.
Quito, agosto de 2025.– Durante el mes de junio, en el marco del mes del ambiente, Produbanco, parte del Grupo Promerica, llevó a cabo el Voluntariado Promericano, una iniciativa que se alinea con fechas emblemáticas como el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y el Día Mundial de los Océanos (8 de junio).
Esta acción reafirmó el compromiso institucional con la sostenibilidad y la conservación de los recursos naturales, mediante jornadas destinadas a la reforestación de áreas verdes y la limpieza de ecosistemas clave, como páramos y playas.
El voluntariado se desarrolló el 7 de junio en la región Sierra y el 28 de junio en la región Costa, con la participación activa de 310 voluntarios, entre colaboradores de la institución y sus familias, quienes realizaron jornadas de recolección de basura, siembra de especies nativas y limpieza de playas, con el objetivo de contribuir a la conservación de los recursos hídricos.
Las actividades que se llevaron a cabo en las ciudades de Quito, Ambato, Cuenca, Guayaquil y Manta, generaron un impacto ambiental significativo y fortalecen el vínculo entre la comunidad y el entorno natural.
De esta forma, se destacan los principales resultados por ciudad:
● Quito: Se recolectaron 2,3 toneladas de basura en el páramo del Parque Nacional Cayambe Coca, en Papallacta.
● Ambato: Se realizó la siembra de 700 plantas nativas en el centro de mercadeo agropecuario CEMEAG.
● Cuenca: Los voluntarios sembraron 300 especies herbáceas, 15 jacarandás y 15 árboles de arupo en el parque Guzho.
● Guayaquil: Se hizo limpieza de la playa La Chocolatera, en Salinas, con la recolección de 213,3 kg de residuos.
● Manta: Se realizó la limpieza de la playa Murciélago, con la recolección de 35 kg de residuos y 1.542 colillas de cigarrillos.
“Gracias al compromiso de nuestros voluntarios y sus familias, Produbanco y el Grupo Promérica no solo cuida el futuro financiero de las personas, sino también el futuro del planeta. Su participación activa en la limpieza de recursos hídricos y la reforestación demuestra que juntos podemos ser parte de la solución a los grandes desafíos ambientales de nuestro tiempo”, aseveró Lucía Ojeda, Vicepresidente de Gente y Cultura de Produbanco.
El compromiso con la sostenibilidad y la acción comunitaria son pilares que guían este tipo de intervenciones, impulsadas desde la convicción de que el impacto ambiental positivo requiere esfuerzos colectivos y sostenidos.