Pie de foto: Colaboradores de ECOGAL participando activamente en dinámicas del Taller DEI.

El Aeropuerto Ecológico de Galápagos reafirmó su compromiso con la construcción de entornos laborales inclusivos, seguros y colaborativos mediante la realización de un Taller de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) dirigido a todo su personal, con el objetivo de fortalecer una cultura organizacional basada en el respeto y la equidad.

La primera jornada estuvo enfocada en los mandos medios, quienes trabajaron en el desarrollo de competencias prácticas para aplicar los principios de DEI en su gestión diaria. Se destacó la importancia de un liderazgo ético, capaz de generar equipos seguros, confiables y colaborativos.

En la segunda jornada, los grupos operativos y de soporte participaron en actividades vivenciales que reforzaron la empatía, el respeto y la colaboración. Estas dinámicas sensibilizaron sobre el valor de la diversidad en el entorno laboral y la necesidad de mantener equipos unidos y productivos.

Para Sara Santana, Gerente de Recursos Humanos de ECOGAL, “hablar de inclusión y equidad no se trata solo de un taller, sino de una práctica diaria que transforma nuestra manera de trabajar y convivir”. Su reflexión resume el espíritu de este espacio, donde la participación fue activa y surgieron propuestas valiosas que consolidaron la cultura de DEI y fortalecieron los lazos entre equipos.

Estas capacitaciones forman parte de la filosofía del Aeropuerto Ecológico de Galápagos, donde la sostenibilidad no solo se refleja en lo ambiental, sino también en el desarrollo humano. La organización apuesta por el aprendizaje continuo y la construcción de un espacio laboral que promueva el respeto, la equidad y la inclusión.

Con iniciativas como esta, ECOGAL reafirma que la diversidad y la inclusión son motores de innovación y crecimiento. Cada acción, cada voz y cada aporte acercan a la empresa hacia un futuro laboral más justo, sostenible y humano.