
Quito, 21 de octubre de 2025
Este martes 21 de octubre de 2025 se llevó a cabo la II Edición del Education & Innovation Summit, organizada por la Cámara Ecuatoriano Británica con el respaldo de la Embajada Británica en Quito, Universidad San Francisco de Quito, The British School y Unidos por la Educación. El encuentro tuvo lugar en el Teatro Shakespeare de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y reunió a representantes del sector público, privado, académico y organizaciones sociales para reflexionar sobre el papel fundamental de la educación de calidad como motor de cambio.
El foro se consolidó como un espacio de diálogo y colaboración, con el objetivo de generar propuestas que impulsen una transformación educativa sostenible y alineada con las necesidades del país. La jornada inició con un desayuno de bienvenida y palabras inaugurales de Diego Gordón S., Director Ejecutivo de BritCham y CIAM, junto a Steven Mulvain Deputy Head of Mission de la Embajada Británica em Quito.
Paneles de alto nivel y propuestas concretas
Durante el evento se desarrollaron tres paneles temáticos que abordaron la educación desde distintas perspectivas:
– Panel 1: Educación de calidad e innovación – alianzas estratégicas, con la participación de Gustavo Ayala (Viceministro de Educación), Arturo Romboli (UNICEF), Carlos Montúfar (USFQ) y Jorge Rosillo (ECOGAL), moderado por Andrés Robalino (The British School).
– Panel 2: Responsabilidad corporativa y educación – construyendo juntos, con Juan Pablo Grijalva (El Ordeño), Carolina Yela (Netlife), Pamela Ycaza (Diseña Futuro), Valeria Orellana (Banco Internacional), moderado por Juan Pablo Guerrero (Unidos por la Educación).
– Panel 3: Educación para el progreso – visión empresarial y futuro compartido, con María Sol Paladines (Grupo Futuro), Lorena León (Fundación Favorita), David Vásquez (Bilda) y Carlos Madrigal (Grupo Danec), moderado por María José Ortega (Activaos).
Además, se presentó oficialmente al Viceministro de Educación los resultados de la mesa AEI. Se realizó también la entrega de reconocimientos a los Chevening Partners para agradecer a nuestros socios por todo su apoyo ya que gracias a su apoyo financiamos todas nuestras iniciativas.
Educación con impacto social
Gracias a los fondos recaudados durante el evento, la Cámara Ecuatoriano Británica financiará una beca Chevening —el prestigioso programa de posgrado del Gobierno Británico— dirigida a jóvenes ecuatorianos con potencial de liderazgo y compromiso social. Asimismo, se realizará una donación anual a la iniciativa Unidos por la Educación, que trabaja por mejorar el acceso y la calidad educativa en comunidades vulnerables. Este año, también se destinarán recursos al apoyo de jóvenes emprendedores en el marco de los programas desarrollados junto a la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI).
Reconocimiento a aliados y patrocinadores
La Cámara agradece el respaldo de la Embajada Británica en Quito, The British School, Unidos por la Educación y la Universidad San Francisco de Quito. También extiende su gratitud a los auspiciantes: Grupo Danec, Edimca, Grupo Futuro, Banco ProCredit, LATAM Airlines, ECOGAL, El Ordeño, Zurich, Blue Ivy, Mazda, Arca Continental, Andersen, Netlife, Bilda, LAB-XXI, Corporación Favorita y Fundación Favorita. El evento contó además con el apoyo de FECABE, CIAM, Impaqto, Atrevia, CEES, AEI, Ekos y UNICEF.
Con esta segunda edición, el Education & Innovation Summit reafirma su compromiso con la construcción de un ecosistema educativo más inclusivo, innovador y conectado con las necesidades del país y del mundo.