
El pasado 30 de septiembre en Quito se llevó a cabo el Ecuador Carbon Forum 2025, un evento que reunió a líderes nacionales e internacionales para dialogar sobre los desafíos y oportunidades de los mercados ecosistémicos y el financiamiento climático en el país.
Con el respaldo de la Cámara Ecuatoriano Británica, el foro se consolidó como un punto de encuentro clave para el intercambio de conocimiento entre el sector público, privado, académico y financiero, impulsando la construcción de estrategias conjuntas hacia una economía baja en carbono.
Durante las dos jornadas, los asistentes participaron en conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres especializados y espacios de networking estratégico, donde se abordaron temas como sostenibilidad, biodiversidad, energía limpia, agricultura regenerativa, y mecanismos financieros para la mitigación y adaptación al cambio climático.
La Cámara tuvo una participación destacada a través de su director, Diego Gordon, quien moderó uno de los paneles principales, facilitando un diálogo enriquecedor entre expertos nacionales e internacionales sobre el rol del sector empresarial en la transición hacia un modelo económico sostenible. Su intervención permitió conectar las experiencias globales con las oportunidades locales, subrayando la importancia de las alianzas público-privadas para generar impacto real.
El evento ofreció una plataforma para explorar soluciones innovadoras y modelos de cooperación, incluyendo la promoción de proyectos de conservación de bosques y manglares, el desarrollo de mercados de carbono con estándares de transparencia, y la movilización de inversiones hacia prácticas agrícolas regenerativas.
Con su participación en el Ecuador Carbon Forum 2025, la Cámara Ecuatoriano Británica reafirma su compromiso con la sostenibilidad, el fortalecimiento de políticas climáticas efectivas y la promoción de iniciativas que contribuyan a un Ecuador más resiliente, competitivo y ambientalmente responsable.