Arch-BIO participará en la Ruta BIM 2025, uno de los encuentros más relevantes del país sobre innovación, digitalización y transformación tecnológica en la construcción, que se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de noviembre en el Centro de Convenciones de la Universidad Espíritu Santo (UEES), en Guayaquil. Durante este evento, el CEO y cofundador de Arch-BIO, Mauro Cepeda Ortiz, impartirá la conferencia “Diseño Bioclimático y Sostenibilidad” el viernes 7 de noviembre a las 14h00, en la que abordará cómo los principios del diseño pasivo y las estrategias bioclimáticas se integran con la metodología BIM (Building Information Modeling) para crear edificaciones más eficientes, confortables y con alto retorno de inversión.
La Ruta BIM 2025, organizada por BIM Forum Ecuador y buildingSMART Ecuador, reunirá a profesionales, académicos y empresas líderes del sector AEC, generando un espacio clave de intercambio sobre la evolución de la construcción digital en el país.
Arch-BIO reafirma su compromiso con transformar la manera en que se habita y se construye el mundo. Su propósito es optimizar el entorno construido a través de ciencia, sostenibilidad y rentabilidad, impulsando soluciones arquitectónicas que generan impacto positivo en las personas, las ciudades y el medio ambiente.
La participación de Arch-BIO en este evento busca conectar el enfoque bioclimático con la digitalización de la industria, demostrando cómo la integración de herramientas tecnológicas y conocimiento científico puede potenciar un diseño responsable con el clima, los recursos y la rentabilidad de los proyectos.
Arch-BIO invita a todos los profesionales del sector, empresas constructoras, desarrolladores y universidades a ser parte de esta edición de la Ruta BIM, un espacio que impulsa la colaboración, el conocimiento técnico y la innovación aplicada en la construcción sostenible del futuro.