Banco ProCredit lanza ProEquidad, una oferta de servicios financieros y no financieros diseñada para impulsar proyectos y empresas con impacto positivo en la sociedad. Esta propuesta se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y demuestra que es posible generar rentabilidad mientras se construye un futuro más equitativo y sostenible para el Ecuador.

ProEquidad promueve una visión empresarial de largo plazo, donde el crecimiento económico va de la mano con el bienestar social. Su alcance comprende seis pilares fundamentales: infraestructura inclusiva, salud y bienestar, agricultura y ganadería sostenibles, educación y desarrollo profesional, bienestar económico, y equidad de género y diversidad. Por eso, más que una línea de crédito, ProEquidad ofrece un acompañamiento integral para quienes buscan transformar su entorno a través de negocios responsables.

Con esta nueva propuesta, Banco ProCredit espera alcanzar el 25% de portafolio sostenible incluyendo EcoCredit y ProEquidad, mediante servicios financieros y no financieros dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas, principalmente.

“No queremos ser los únicos apostando por las empresas sostenibles”, expresa Karen Angulo, especialista de sostenibilidad de la entidad, invitando a otras instituciones a integrar programas sociales en el núcleo de sus operaciones. Por supuesto, estar comprometidos con la inclusión financiera y el desarrollo sostenible es una responsabilidad enorme porque debe comprender acciones dentro y fuera de la institución.